
Reclamos de justicia
Foto de portada Archivo Asociación Miguel Bru. A pesar de haber sido condenados en mayo de 1999, los policías Justo López, Juan Domingo Ojeda y Ramón Ceresetto recién fueron detenidos …
Leer másMiguel Bru fue secuestrado, torturado hasta la muerte y desaparecido el 17 de agosto de 1993 en la Comisaría Novena de La Plata. Fue el primer desaparecido en democracia. Este crimen de Estado se convirtió en un caso testigo por el proceso de lucha en reclamo de justicia , el apoyo social, la gran repercusión mediática, y la resolución judicial que tuvo.
A pesar del argumento “si no hay cuerpo, no hay delito”, utilizado por los genocidas responsables de la desaparición de personas durante la última dictadura militar, las torturas y el asesinato pudieron comprobarse a través de otras pruebas. En un fallo inédito, en 1999 se logró la condena por homicidio en un caso de desaparición.
Foto de portada Archivo Asociación Miguel Bru. A pesar de haber sido condenados en mayo de 1999, los policías Justo López, Juan Domingo Ojeda y Ramón Ceresetto recién fueron detenidos …
Leer másFoto Archivo Asociación Miguel Bru. Uno de los presos que estaba en la Comisaría Novena el 17 de agosto de 1993, era Horacio Suazo, quien testigo de las torturas a …
Leer másFoto Archivo Asociación Miguel Bru. Tras la desaparición de Miguel Bru, encabezados por Rosa, su mamá, empezamos a movilizarnos y desde la Escuela Superior de Periodismo y Comunicación Social – …
Leer másFoto Archivo Asociación Miguel Bru. El 17 de agosto de 1993, marca un antes y un después en la historia del gatillo fácil en la Argentina. Desapareció Miguel. Tenía 23 …
Leer más