León volvió a La Plata a beneficio de la Asociación Miguel Bru

Fotos Gabriela Hernández

Luego de 10 años, León Gieco volvió al Teatro Argentino de La Plata para tocar a beneficio de la Asociación Miguel Bru. En la hermosa Sala Ginastera colmada de público, nuestro padrino nos regaló un gran concierto en una noche llena de emociones. 

El show “León Gieco junto a Joana Gieco y Alejo León” duró más de dos horas. Comenzó  con la actuación de David Tagger como telonero. León arrancó ovacionado y contó: la música le dio tanto a su vida, mucho más que lo que hubiera esperado, que hace unos años decidió que sólo se dedicaría a devolver lo que pudiera. Por eso en los últimos años solo toca a beneficio. La sala lo escuchaba expectante. Siguió con una interpretación de muchos de sus hits, y entre canción y canción, dialogó con el público en clave de humor, humildad y cariño. 

Al interpretar Ojo con los Orozco advirtió riéndose que le daba miedo no recordar la letra, pero luego la recordó a la perfección. Muchos de los temas iban acompañados de videos y fotografías del impresionante recorrido artístico de León. A veces en plena gira, como en la saga de Ushuaia a La Plata, o con el tremendo proyecto Mundo Alas, junto a un grupo de músicxs con discapacidad. En las imágenes también aparecía fotografiado junto a personalidades de la música y de la cultura, también a referentes de derechos humanos de Argentina y de todo el mundo. 

Al tocar el tema La Memoria, León contó que donó el tema para el video ¿Dónde está Miguel? . 

Durante el show, Rosa subió al escenario y agradeció muy emocionada la generosidad de León. Compartió con el público algo que no todxs saben:  hace muchos años, cuando los amigos de la Facultad de Periodismo se acercaron para impulsar la búsqueda de Miguel, y pensaron en armar una organización, León prometió ayudar. Y cumplió su palabra mucho más allá de lo soñado.  

Rosa también recordó que el 17 de agosto se cumplirán 32 años desde la desaparición de Miguel Bru en la Comisaría Novena de La Plata.

Y agradeció “ a todas las personas que se sumaron a esta movida solidaria. Este concierto nos ayuda a seguir luchando contra la violencia institucional,  acompañar a familiares y víctimas, y a trabajar por la inclusión de las personas más vulnerables” dijo. 

Rosa entregó un presente de agradecimiento a León y también a Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, a quienes abrazó en nombre de la Asociación.

Uno de los regalos fue una remera con la cara de Miguel. León se puso la remera  que formula la pregunta Dónde está Miguel, para la segunda parte del show. 

A lo largo de la noche en el escenario a León se sumaron, además de una banda de músicxs notables, su hija Joana y Alejo León. También hubo un bellísimo momento, más intimista, en la interpretación instrumental del dúo a solas –ella en el piano, él en la guitarra–, que llenó la sala de sonidos experimentales y futuristas, acompañado de una ambientación de arte visuales. 

Uno de los momentos más emotivos fue la proyección del video ¿Dónde está Miguel?. A través de una muestra de fotos, recorre la historia de lucha de Rosa Bru, la madre de Miguel, y de la Asociación, en más de tres décadas de reclamo de justicia por Miguel.

Por allí desfilaron las imágenes del recorrido buscando Justicia, las marchas por la desaparición, las vigilias junto a la comisaría Novena de La Plata, y otras trabajo de la organización con les niñes y jóvenes en Isla Maciel. 

La noche culminó con un bonus track: Estela de Carlotto subió al escenario con  Rosa Bru, y León las tomó de la mano para cantar y bailar junto a sus músicxs. 

 

Desde la Bru agradecemos con el corazón a nuestro querido padrino León, a Joana Gieco, a Alejo León, a David Tagger y cada unx de lxs músicos que nos regalaron una noche inolvidable.  También al Instituto Cultural y a su presidenta, Florencia Saintout; al equipo del Teatro Argentino y a todas las personas que nos apoyaron para organizar este evento.

A Estela de Carlotto y a tantxs compañerxs presentes. En momentos tan difíciles como los que atraviesa Argentina, este encuentro a pura música y amor en el Teatro Argentino, fue un abrazo abarcador que nos llena de fuerza.

León Gieco, nuestro padrino

León apadrina a la Asociación desde su creación, en agosto de 2002. La última vez que León había tocado en La Plata había sido  en 2015, también en la Sala Ginastera del Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru.

Este fue el concierto número 11 que realiza para apoyar a la Asociación y su trabajo en defensa de los derechos humanos. 

La organización trabaja desde 2002 sin fines de lucro patrocinando y acompañando a familiares y víctimas de violencia institucional. También cuenta con una sede en la Ciudad de Buenos AIres,  la “Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru”, que funciona como espacio de contención e inclusión para personas en situación de vulnerabilidad social. 

Gieco está presente en la causa por Miguel Bru desde el principio. Al cumplirse tres años de su desaparición, en agosto de 1996, actuó en una jornada en reclamo de justicia frente al rectorado de la Universidad Nacional de La Plata.

 

Todo comenzó en el año 2000, una noche en la que León se presentó ante Rosa Bru para acompañarla, cuando ella se instaló en una casilla rodante frente al Tribunal de Casación en La Plata durante 100 días para exigir que dejen firme la sentencia de los cuatro policías condenados por el crimen de su hijo. El mismo año brindó el tema Memoria para el video “Dónde está Miguel”, cuando la canción todavía era inédita.

 

Cuando se lanzó formalmente la Asociación, el 20 de agosto de 2002 en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata, se transformó oficialmente en el padrino de la Bru.